16F es el día del amor imposible, ¿lo sufres? Sí, sé que esta semana Cupido a llamado a nuestras puertas, pero que no todos han podido celebrarlo con quien les hubiera gustado ¿es tu caso? ¿Sufres por un amor imposible? Vamos a ver el qué, cómo y por qué. Vamos a superarlo
¿Qué es un amor imposible?
Un amor imposible puede ser un amor lleno de dificultades, de obstáculos, de problemas. O simplemente puede ser un amor imaginario
Por un lado, la dificultad hace atractiva la relación para el que la sufre. Por otro lado, es una situación perfecta para quien quiere disfrutar del enamoramiento evitando el compromiso. Y en algunos casos se da entre personas que sufren cierta adición a vivir situaciones sin salida.
AMOR PLATÓNICO: Laura ha tenido un crush con el chico del autobús de las 9, no sabe quién es, solo conoce su ruta de bus. Es un tipo de amor en el que no sabes nada de la persona que te gusta. Aún así idealizas cómo crees que es. Es irreal, porque le atribuyes unos rasgos de personalidad inventados e imaginas que seria tu pareja perfecta. Te enamoras de una imagen mental que has creado de esa persona. Este es un amor típico de las personas que se enamoran de actores, actrices o cantantes.
AMOR NO CORRESPONDIDO: Diego quiere a Susana, felizmente casada con Marcos. Te enamoras de alguien que no está emocionalmente disponible.
AMOR PROHIBIDO: Como en la novela Lolita de Nabokov. Un amor que sobrepasa los límites de la moralidad, por ejemplo por edad, o por vínculos consanguíneos
¿Cómo reconocer que estás en una relación con un amor imposible?
Voy a darte unas claves para que puedas reconocer si estás en una relación con un amor imposible:
Existen barreras sociales o religiosas entre vosotros
La sociedad, la cultura, la religión, o las expectativas sociales impiden la relación, Esto pasa por ejemplo en zonas del mundo donde los prejuicios raciales o étnicos pueden dificultar la aceptación de la pareja por parte de la familia o la comunidad.
Uno o los dos ya estáis en una relación
Cuando la relación se da entre personas ya comprometidas en otras relaciones que ninguno quiere dejar.
Vivís en ciudades o países distintos
La separación física de los enamorados que impide que puedan desarrollar su relación con normalidad. Estar en países diferentes y poder estar juntos muy pocos días al año sería un ejemplo de ello.
Entre vosotros existe una gran diferencia de edad
En algunas circunstancias, las diferencias de edad pueden crear barreras significativas, ilegales e inmorales como el ejemplo anterior de la novela Lolita.
Las familias son un obstáculo insalvable
Las objeciones de las familias, o la incompatibilidad con los valores familiares pueden convertirse en un obstáculo para una relación. La típica relación del estilo de Romeo y Julieta.
Uno o los dos sienten mucho miedo e inseguridad a comprometerse
El miedo al compromiso puede provocar dificultades en una relación que acabe por convertirse en imposible.
Sois el día y la noche
Diferencias de personalidad, de creencias y valores compartidos. Dos personas con estilos de vida incompatibles, creencias, formas de entender de la vida que no pueden coexistir.
Solo uno está enamorado
La falta de reciprocidad que ocurre cuando una de las personas no está disponible ni emocional ni sentimentalmente para la otra.
¿Puedes dejar de sufrirlo?
Absolutamente sí. Estar en esta situación es doloroso y difícil, pero se puede pasar pagina y salir de ello. Todo el mundo merece un amor correspondido que se pueda vivir con plenitud. ¿Cómo puedes hacerlo?
Tips de trabajo personal
- Acepta la dificultad de la situación y los sentimientos que te provoca, no lo evites. Es lógico frustrarse, enfadarse y estar triste por querer algo que no es posible conseguir.
- Prepara una lista de las dificultades de vuestra relación. Es importante que analices y entiendas que por más vueltas que des, no podrá ser posible. Hacer esto te ayudará a poder empezar el duelo, no hay nada más que puedas hacer o que la otra persona pueda hacer. Esto hará posible que lo empieces a aceptar.
- Intenta evitar el contacto. Por lo menos al principio, cuando las emociones son tan intensas, es más fácil que trabajes en tu aceptación de la situación si el contacto es mínimo o inexistente.
- Cuídate para recuperarte. Es importante trabajar en el bienestar emocional y en tu salud. Reparte tiempo diario para hacer cosas que te gusten, intenta dormir bien, alimentarte sano…
- No lo lleves en solitario, habla con personas de tu confianza que te conozcan y sepan de la relación. Necesitas y debes desahogarte. C
- Es importante que trabajes en desmitificar a la otra persona. Ver cómo es en realidad, con lo bueno y lo malo. Con objetividad.
- Aprende de la situación para evitar que se vuelva a producir en el futuro. Decide qué tipos de relaciones son las más adecuadas para ti, plantéate que banderas rojas debes tener en cuenta en relaciones futuras para evitar salir herido.
- Trabaja en fortalecer otros aspectos de tu vida que también te aportan equilibrio para sentir que avanzas, que tienes éxitos y obtienes logros.
- Atrévete con nuevas experiencias, nuevos aprendizajes y aventuras que te muestren otras partes de ti
- No tengas prisa. Sanar heridas emocionales lleva su tiempo.
Busca ayuda
A veces buscamos amores imposibles, a veces nos los encontramos, pero cuando eres consciente de que no puede ser, y decides superarlo tienes que saber que podrás hacerlo.
Con los consejos que te acabo de poner lo tendrás más fácil. Pero, si lo estás pasándolo muy mal y no sabes cómo pasar página, acude a un profesional de la salud mental. Te ayudará a alcanzar tu bienestar emocional, a conocerte. Te dará las claves para que aprendas a vivir con plenitud y calidad. Si es tu caso, espero poder ser yo ese profesional que te ayude a vivir la vida que mereces.
Ana Saro Psicóloga en